Ø INTERACCIÓN CON LA TELEVISIÓN
La televisión es un medio lineal,
y síncrono debido a que el emisor se tiene
que poner de acuerdo para realizar la transmisión del mensaje, a diferencia de
un libro que es asíncrono ya que en
cualquier momento podemos decidir el comenzar al leerlo. En la actualidad se
cuenta con 2 tipos de televisión la tradicional y la digital, en la tradicional
los datos se codifican de manera analógica y en la digital se codifican señales
de forma binaria y existen varios tipos de televisiones digitales.
Interactividad con el
televisor puede considerarse como la capacidad
de ofrecer contenidos adicionales a los programas de televisión, y este
permite al usuario ver información asociada al contenido audiovisual,
programación de canales, votaciones, comprar productos o servicios e incluso
participar en los propios programas de televisión con el mando a distancia. La
interactividad también nos permite personalizar el contenido que se muestra en
la televisión, y permite a los canales de televisión ofrecer un importante
conjunto de servicios al ciudadano, y
estas a la vez permiten explorar nuevas formas de hacer televisión, mediante la
comunicación y participación y servicios sociales.
Ø INTERACCION CON LAS COMPUTADORAS
El software, son las
interfaces las que permiten al usuario interactuar con la computadora, con la
información contenida, y la eficacia de la interfaz radica en su capacidad de
implicar al usuario, y por lo tanto de favorecer la interactividad. La cual la
más popular consiste en la representación gráficas de programas como iconos seleccionados a través del ratón,
entre los dispositivos que sirven para la interacción son no solo el teclado,
el ratón y la pantalla que permiten al usuario interactuar con la computadora,
aunque también se encuentra otras herramientas como la interfaz de navegación,
una cualidad importante de la interfaz es determinar el diseño original del
hipertexto que debe de ser atractivo.
En la actualidad el
desarrollo tecnológico ha permitido crear interfaces inteligentes que pueden
recordar o guardar en la memoria algunas preferencias del usuario.
Si hablamos del hardware
implicado en la relación humano maquina los dispositivos periféricos como
teclado, ratón, pantalla, tabletas y
lápices ópticos entre otros son los que permiten la interacción con la
computadora.
También se ha investigado
las interfaces cerebro-computadora cuyo objetivo es ayudar a las personas con
alguna discapacidad física.
Ø INTERACTIVIDAD Y EDUCACIÓN
En la educación la
interacción se da básicamente entre el alumno y el contenido o el alumno y el
profesor, al cual le corresponde iniciar la interacción .las aulas interactivas
son salones educativos modificados pedagógicamente y adaptados donde no es
necesario la tecnología y el intercambio de conocimientos internacionalmente.
Las tecnologías y los dispositivos computacionales pueden ayudar al proceso de
enseñanza aprendizaje ya sea que la tecnología sea empleada en el aula o con el
alumno, existen diferentes modalidades en que la computadora puede asistir en
la educación entre las cuales está la modalidad de tutorial, modalidad de
ejercitación y práctica, modalidad y juegos y modalidad de descubrimiento.
Cuando la interacción es asistida por la computadora, se permite una
interacción del alumno con la máquina, con el objeto a desarrollar o fortalecer
habilidades, el material debe ser capaz de despertar el interés, la
motivación y el gusto por aprender. Un
ejemplo de interactividad en la educación seria cuando el profesor se apoya de
un proyector para poder explicar sus temas y que sea visual ido de diferentes
maneras, y otro ejemplo seria el pizarrón interactivo.
Las aulas interactivas están
basadas en una plataforma tecnológica que implica conexiones en red, así mismo
que incluye recursos tecnológicos orientados a la educación, como los videos,
presentaciones multimedia, ejercicios y evaluaciones interactivas.
La docencia trata de ser
mejor cada día con el uso de videos,
internet, hipertextualidad, presentaciones virtuales y otras herramientas
multimedia. En la actualidad la perspectiva tradicional de la educación a
distancia está cambiando a pasos agigantados. La videoconferencia esta permite
la comunicación en tiempo real con imagen y sonido entre diferentes puntos, ya
que se encuentran en diferentes lugares.
y la interacción y la educación lo que yo pude entender que es la comunicación entre el alumno y el profesor ya sea a distancia o presencial y que para que se de este tipo de interacción pues se necesita de tecnología y que una de las formas de poder interactuar en clase es el uso del cañón ahí nos pueden proyectar imágenes para poder lograr una mejor comprensión.
CONCLUSIÓN
como podemos ver la televisión es un aparato especialmente eficaz que permite muchos tipos de interacciones entre las personas y todo lo que la interacción produce: conocimiento, lenguaje, comunicación, estructuras de relación, afecto, contacto, conflicto, creación, organización social y poder, al momento de ver un programa o noticia o información de cualquier tipo, también entendí de este tema que la televisión se ha ido modificando con el paso de los años anteriormente era analógica y en la actualidad también hay televisiones digitales y en la interacción de la s computadoras pues es de la misma manera que en la televisión es encontrar la mejor manera de comunicación entre maquina y humano, aquí se trata de buscas la manera en que el humano se pueda beneficiar de los programas con los que cuenta una computadora y la manera en que la computadora puede ayudarnos a realizar otras actividades y pues una de las formas para poder lograr la interacción con la computadora pues es mediante el teclado o ratón y pantalla.y la interacción y la educación lo que yo pude entender que es la comunicación entre el alumno y el profesor ya sea a distancia o presencial y que para que se de este tipo de interacción pues se necesita de tecnología y que una de las formas de poder interactuar en clase es el uso del cañón ahí nos pueden proyectar imágenes para poder lograr una mejor comprensión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario